Medio Ambiente

Un Futuro Energético Más Limpio

La energía es crucial para nuestras vidas, pero el cambio climático provocado por el hombre es real, causado por la quema de grandes cantidades de hidrocarburos a nivel mundial. Un suministro abundante de energía económica y limpia es clave para el crecimiento y desarrollo de cada nación, pero también lo es un ambiente sano y limpio. Como una compañía líder de gas, estamos comprometidos con proporcionar un futuro energético más limpio para millones de personas, en el que la salud y el bienestar de las generaciones futuras es la base de nuestros esfuerzos. Apoyamos completamente el plan de transición nacional colombiano, en el que se espera que el uso de gas natural en Colombia crezca un 3-6% anual de 2020 a 2030 y un 30% en 20501.

En Canacol, tenemos un sistema de gestión para implementar, monitorear y evaluar actividades y procedimientos para reducir las emisiones de CO2, promover el ahorro de energía y la gestión del agua, reducir los desechos y salvaguardar la biodiversidad mediante la protección de los ecosistemas.

Hemos establecido líneas base de emisión para gases, líquidos, sólidos y ruido. Cada categoría de línea base tiene un plan de acciones y un presupuesto correspondiente para reducir significativamente las emisiones a corto y mediano plazo. También apuntamos a oportunidades de reducción de emisiones en los programas de asistencia social que patrocinamos en nuestras comunidades vecinas, alineados con nuestra actividad principal. El proyecto de “masificación de gas”, con el objetivo de reducir la pobreza energética y satisfacer las necesidades de la sociedad mediante la construcción de una red local de distribución de gas para reemplazar la leña con un combustible mucho más limpio y eficiente, es un ejemplo líder de este concepto.

1) Fuente: UPME Plan Energético Nacional, Febrero 2020